mantenimiento de redes de computo
Una red informática es una conexión de equipos que trabajarán con un objetivo común. Si cuentas con una red informática en tu empresa, puede que tengas varios ordenadores conectados físicamente mediante cableado o a través de WIFI, y que solo los usuarios de la empresa podáis entrar en esa red local.
Esto sirve para transmitir datos de forma más rápida y confidencial y así poder aprovechar todas sus ventajas para tu negocio. Sin embargo, para poder sacarle el máximo partido, te recomendamos que realices un mantenimiento de redes preventivo que te permita solucionar cualquier problema antes de que suceda y optimizar los recursos de los que disponéis.
- unos consejos para el mantenimiento de restos sondes de computo
- Verificar la conexión: Que el cableado esté en buenas condiciones, que transmita sin problemas y hacer pruebas en la continuidad de atenuación y la impedancia.
- Observar que las conexiones sean las correctas, es decir, que no tengan falsos contactos que puedan afectar al rendimiento.
- Comprobar que los equipos de comunicación de equipos, como los switchs, los hubs o los routers funcionen correctamente.
- Comprobar el estado de la tarjeta de red, tanto de los servidores como de las estaciones de trabajo.
- Observar si en la red hay servicios o protocolos innecesarios que puedan estar generando tráfico en la red y por lo tanto colapsando las comunicaciones.
- Verificar que los recursos de red compartidos, como impresoras, servidores o carpetas compartidas funcionan correctamente y que todos tienen acceso a ellos.
software
Software es un término informático que hace referencia a un programa o conjunto de programas de cómputo, así como datos, procedimientos y pautas que permiten realizar distintas tareas en un sistema informático.tipos de software
- Software Básico.- Se le llama software básico a aquel que se utiliza en diversos aparatos y dispositivos para que puedan realizar sus funciones internas, es el caso de sistemas operativos en computadoras, teléfonos inteligentes, cajeros automáticos y otros aparatos tecnológicos. Así mismo se cuentan entre el software básico, los diversos controladores o drivers, que sirven para que el hardware y el software puedan aprovechar mejor los recursos (componentes) del sistema, y para que las interacciones con el sistema operativo y los demás programas sean óptimas.
- De aplicación.- Se le llama así al software que solemos utilizar para hacer varias tareas específicas en la computadora. Es el caso por ejemplo de los procesadores de palabras, los programas de creación y modificación de imágenes, los reproductores multimedia y demás. Son programas accesorias a los sistemas operativos y se encarga de la realización de funciones más especificadas con las que el usuario puede crear y modificar datos, así como manipular (modificar, borrar, copiar, etc.), los datos.
- De licencia.- Se trata de aquel software que para su adquisición y uso necesita de una licencia o contrato donde el autor o titular permite su distribución y uso, por parte de los usuarios restringiendo mediante varias disposiciones establecidas en las cláusulas del contrato o licencia, las atribuciones que puede realizar el usuario con el software, por ejemplo respecto a la modificación del software, teniendo entre otras restricciones la del código fuente del mismo. Dentro de esta categoría podemos hallar a buena parte de los sistemas operativos, programas de computadora, videojuegos, aplicaciones de teléfonos, etc.
- Libre.- Se le denomina como software libre a los distintos programas de computadora cuyo código fuente tienen cierta permisividad o libertad para ser modificados, copiados y/o distribuidos. También se le denomina de esta manera a algunos softwares que si bien se manejan bajo licencia son de libre distribución y/o gratuita.
Ejemplos
- Abi Word
- Abiword
- Apache Open Office
- Blog de notas
- Corel draw
- Emacs
- Flphoto
- Fuze Meeting
- Gimp
- Gnumeric
- Gooogle talk
- Huddle
- KWord
- Libre office
- Linux
- Mac Os
- MacroCALC
- Mariner Calc
- Meetin.gs
- MeetingBurner
El hardware son todas las partes físicas que forman parte de una computadora u ordenador, está formado por los fierros, cables, circuitos, cajas, equipos periféricos y en general por todo elemento eléctrico, electrónico, o mecánico que una computadora necesita para funcionar.
El hardware puede clasificarse según su función en hardware de almacenamiento, de entrada, de salida, de procesamiento, o mixto.
El hardware puede clasificarse según su función en hardware de almacenamiento, de entrada, de salida, de procesamiento, o mixto.
Comentarios
Publicar un comentario